La Emperatriz es el disfrute de la vida, los campos abiertos, la naturaleza, el movimiento, representando así todo proceso natural creativo. Lo que se gesta en la Sacerdotisa nadie puede verlo, es Secreto. Lo que se va gestando en la Emperatriz es parcialmente visible aún antes de nacer. La Emperatriz nos conecta con el mundo de la tierra, de las posesiones, de la madre Ceres. Es el receptáculo de algo que, a futuro, generará prosperidad. Representa el periodo de gestación de cualquier proyecto que queramos emprender.
Cartas del Tarot
Las Cartas del Tarot es un método de predicción muy usado en la rama esotérica. La baraja de cartas más usada desde antaño es la que se compone de Los Arcanos Mayores, esta es, la Baraja del Tarot de Marsella. Descubre el significado de cada carta del Tarot, y que quiere indicarnos según su posición en la tirada del tarot.
Carta del Tarot El Emperador
El Emperador es un arquetipo Yang por excelencia. Su número es el cuatro, asociado a los planos de manifestación (espiritual, mental, astral y físico), a los cuatro elementos (Fuego, Aire, Agua y Tierra), a la cruz que conforma la materia y nos ata a la realidad. En los juegos de tarot El Emperador aparece como un hombre sentado en un trono, seguro de sí mismo y de sus logros. Si bien está sentado no es pasivo.
Carta del Tarot El Carro
El carro es de las más complejas en definir. En su nivel más básico, implica guerra, lucha y una victoria eventual duramente ganada. Enemigos, obstáculos, o la naturaleza animal dentro de la persona para conseguir lo que se desea. Pero el significado va más allá pues usa los emblemas del sol, y corresponde al signo de Cáncer, la luna. El carro está en movimiento, pero se demuestra estática, esto significa una unión de contrarios, del negro y el blanco, así como las esfinges tiran en diversas direcciones, pero deben ser y pueden ser, para entrar juntas en una sola dirección.
Carta del Tarot La Sacerdotisa
La Sacerdotisa, Sofía, es el conocimiento rescatado del mundo interior, es el conocimiento que emerge como talento, como virtud, como recuerdo arcaico. La Sacerdotisa posee un libro, el libro de las perspectivas, el papiro que mantiene sobre su regazo es el libro de la vida de cada uno de nosotros y de la historia de la humanidad. Es el Anima Mundi, contenedora y guardiana de los misterios de la naturaleza.
Carta del Tarot La Rueda
Simboliza a Júpiter, en la rueda de la fortuna está todo y sobre todas las cosas incluso la suerte, el cambio y la fortuna. Señala casi siempre buena suerte. La parición de esta tarjeta indica la abundancia, felicidad, elevación, suerte. Un cambio que apenas sucede, y trae con él gran alegría. La Rueda de la Fortuna simboliza el constante cambio de ciclo de la vida, las victorias y las derrotas, los buenos y los malos momentos, los golpes inesperados de suerte, los éxitos y los fracasos: la dualidad de las cosas.
Carta del Tarot Los Enamorados
El loco llega a una encrucijada, está lleno de energía, confianza y propósito, sabe exactamente a dónde desea ir y lo que desea hacer, pero encuentra un punto muerto. Él esta junto a un árbol floreciente que marca la trayectoria que desea tomar pero al lado hay un árbol frutal que marca otra trayectoria, una mujer. Ya antes ha tenido relaciones con mujeres y no pasaron de ser hermosas y fascinantes, pero esta es diferente. Viéndola, él se siente como si le jalaran del corazón, como una sacudida eléctrica.
Carta del Tarot El Mundo
Considerada la mejor carta de la arcana mayor, El Mundo es un símbolo de todo lo que se puede conseguir a lo largo de la vida en cuanto a perfección, belleza, éxito y reconocimiento público. Es el punto final e inicial del ciclo. Felicidad y plenitud son los elementos clave que proporcionan sensación de bienestar físico, emocional y espiritual. Al señalar el logro y la consecución de nuestros objetivos, El Mundo nos indica que, al finalizar este ciclo, estamos dispuestos a emprender una nueva aventura.
Carta del Tarot El Sumo Sacerdote
El loco avanza pero ahora siente un miedo repentino, ¿Qué si se pierde todo por lo que ha trabajado? ¿Si se lo roban, se destruye o desaparece? ¿O qué si él mismo no es bueno o justo?. En su pánico, él se dirige a un lugar santo donde encuentra al Sacerdote, Papa o Hierofante, un profesor sabio y hombre santo. Los acólitos se arrodillan ante este hombre quien está listo para oír y dar sus enseñanzas.